Movimientos
Muchos estudiantes mexicanos se vieron influenciados por los movimientos estudiantiles que habían surgido en parís en 1968,este periodo estuvo caracterizado por un fuerte autoritarismo y por un control gubernamental sobre los medios de comunicación no se permitía expresar libremente opiniones contrarias al régimen el octubre de 1968 se reprimido al movimiento estudiantil que se manifestaba en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco.

-
Movimientos ligados a la revolución de 1968 pueden localizarse, entre otros países2 en Estados Unidos (protestas contra la Guerra de Vietnam, especialmente las que tuvieron lugar durante la Convención Nacional Demócrata de 1968,
-
El Movimiento por los derechos civiles -de más amplio recorrido, pero que significativamente sufrió ese mismo año el asesinato de dos líderes significativos: Martin Luther King y Robert Kennedy-, el Festival de Woodstock3 -1969- y otros hechos y procesos relacionados), Checoslovaquia (Primavera de Praga,
-
con su propuesta de socialismo de rostro humano quizá el desencadenante o precipitante del movimiento parisino, mientras que su represión por los soviéticos significó una honda decepción en gran parte de la opinión progresista occidental), México (matanza de la plaza de Tlatelolco, coincidente con la celebración de los Juegos Olímpicos de México 1968) y España (algunos movimientos universitarios de oposición al franquismo, de mucha menor entidad). Otros países europeos sufrieron notables sacudidas un poco más tarde (el otoño caliente de 1969 en Italia, o las movilizaciones laborales de 1972-1973 en Gran Bretaña5 ).
-
La similitud de la Revolución cultural china es menos evidente (estuvo dirigida desde el poder por el propio Mao, que dirigió una gigantesca movilización juvenil -Libro Rojo- contra sus enemigos dentro del aparato del Partido Comunista Chino) aunque sí se percibía como tal entre los grupos occidentales que pretendían inspirarse en ella